Tiempo de lectura: 3 minutos
Agustín Lozano Saavedra está siendo investigado por la Fiscalía por el motivo de haber recibido pagos indebidos y depósitos irregulares que aparentemente recibió de la Federación Peruana de Fútbol y que se habrían transferido a sus cuentas personales. Existe la posibilidad de que este caso sea considerado como lavado de activos en su etapa inicial, dado que se sospecha que Lozano aprovechó su autoridad en la Federación para aumentar sus ingresos de manera sospechosa durante el periodo de tiempo que va desde 2019 hasta 2023. El enfoque de la investigación se encuentra en el proceso de ejecución de estas transacciones y si estas fueron realizadas de manera legal.
Durante el período comprendido entre septiembre de 2019 y diciembre de 2023, Lozano fue beneficiado con un acumulado de 2 millones 528 mil 617 soles en remuneraciones, según lo señalado por los investigadores. En septiembre de 2019, el presidente de la Federación Peruana de Futbol recibió un primer pago de S/ 9,105.40, pero su remuneración aumentó enormemente en solo dos meses. Su sueldo experimentó un notable aumento en el mes de octubre al alcanzar los S/ 29,314.37, y en noviembre llegó a una cifra excepcional de S/ 637,121.89, mostrando un incremento rápido y desproporcionado.
Durante los próximos años, Lozano siguió percibiendo salarios elevados. En el año 2020, ganó 174,386 soles; en 2021, su remuneración subió a 231,691.50 soles; y en 2022 llegó a los 306,588.04 soles. Por otra parte, el año más destacado en términos de ingresos para Lozano fue 2023, cuando recibió un total de S/ 1,140,410.15. Los pagos más altos se dieron en enero y abril, superando en ambos casos los S/ 150,000 y S/ 300,000 respectivamente.
Según la Fiscalía, la cúpula de la FPF habría aprovechado su posición para obtener ventajas personales en lugar de fomentar el crecimiento del fútbol en el país. En la actualidad, Lozano se encuentra bajo investigación por cinco cargos, entre los que se incluye el delito de lavado de activos, y permanece detenido de manera provisional mientras avanza el proceso legal en su contra.
¿Cuál es el motivo de la detención de Agustín Lozano?
Agustín Lozano se encuentra bajo arresto en medio de una pesquisa fiscal por supuesta vinculación con el grupo delictivo ‘Los Galácticos’, implicado en delitos como lavado de dinero, fraude, extorsión, amenazas y falsificación de documentos. Se cree que él habría sido el líder de esta red delictiva, seleccionando a personas de su confianza para ocupar puestos clave en la organización y así poder manipular los fondos de la Federación Peruana de Fútbol en su propio beneficio y el de terceros.
Además, se ha informado que el presidente de la FPF habría llevado a cabo negociaciones ilegales con la empresa 1190 Sports, a pesar de conocer que el proceso de licitación aún no había finalizado y de no tener la autoridad necesaria para hacerlo. Además, se ha sugerido que planeó con astucia la implementación del contrato con 1190 con el objetivo de presionar a los clubes en desacuerdo y forzarlos a aceptar los términos del acuerdo. Según un informe del Ministerio Público, la Federación recibe el 10 % de los ingresos generados por los contratos de transmisión de partidos. Sin embargo, el titular de San Luis no ha informado cuánto dinero recibió de estos contratos ni ha dado cuenta de cómo ha utilizado estos fondos.
¿Cuál podría ser condena de prisión para Agustín Lozano, caso se compruebe lo investigado?
Durante una entrevista en Canal N, Jorge Chávez Cotrina, coordinador de la Fiscalía, analizó el caso judicial y detalló las consecuencias que podría enfrentar el presidente de la Federación Peruana de Fútbol si es encontrado culpable. La fiscalía de crimen organizado, bajo el liderazgo del doctor Orihuela, ha estado investigando durante más de dieciocho meses. El día de Ayer, se realizó un operativo de allanamiento y detención en el que se registraron a doce personas. Hoy, un operativo fue llevado a cabo en Lima, Piura, Chiclayo, Huánuco y Tumbes por doce fiscales y policías especializados.
Además, Chávez Cotrina explicó que el líder de San Luis está siendo acusado de corrupción, fraude y lavado de dinero, relacionados con el mal uso de fondos de la FPF. Tras los 15 días de detención preliminar, la Fiscalía pedirá otras medidas y entonces se presentarán públicamente las pruebas concretas contra los investigados.
El abogado mencionó que estamos frente a un concurso real de delitos, lo que implicaría una suma de penas y un total de veinte años de prisión. Es importante destacar que en esta etapa inicial es necesario cumplir con ciertos procedimientos legales, como la evaluación en medicina legal, antes de ser llevados a la prefectura para iniciar el proceso de detención preliminar.