Tiempo de lectura: 3 minutos
Después de perder 4-0 contra Colombia, Ricardo Gareca está a punto de dejar de ser el entrenador de la selección de Chile. Tres periodistas chilenos nos hablan acerca de la complicada situación del jugador conocido como el ‘Tigre’ con la selección nacional.
Ricardo Gareca salió del Metropolitano de Barranquilla con tristeza en su rostro después de otra derrota como técnico de la ‘Roja’. Durante los siete partidos que dirigió a Chile en distintos torneos, como la Copa América 2024 y las Eliminatorias 2026, el ‘Tigre’ obtuvo dos empates, sufrió cinco derrotas y no logró ganar ni un solo encuentro. Chile está en el último lugar de la tabla de posiciones con cinco puntos en diez partidos, después de perder contra Brasil y Colombia. Es difícil que clasifiquen para el próximo Mundial en Estados Unidos, México y Canadá.
Antes del partido contra Brasil el 10 de octubre, muchos medios y seguidores de Chile estaban descontentos con los resultados de Gareca con la selección. La derrota en los últimos minutos, tras ir ganando al principio, puso en duda la permanencia del argentino en el equipo. A pesar de la situación difícil, la ANFP y algunos exjugadores apoyaron al entrenador para que continúe liderando al equipo, resaltando su habilidad para superar momentos complicados, similar a lo que hizo en el pasado con la selección nacional.
La derrota reciente de Chile frente a Colombia por 4-0 en Barranquilla podría ser el motivo para que los responsables de la Selección chilena decidan finalizar el paso de Gareca como entrenador de la ‘Roja’. El desempeño del equipo del ‘Tigre’ en el país sureño no fue bueno y generó preocupación en Colombia por su falta de reacción en el campo y en el ánimo, lo que aleja cada vez más la posibilidad de clasificar al Mundial de 2026. Faltando ocho partidos, Chile está a siete puntos del repechaje y a ocho de clasificar directamente.
Tras la partida de Eduardo Berizzo en noviembre de 2023, en Chile han empezado a buscar un entrenador con experiencia que pueda revitalizar al equipo y lograr la clasificación al Mundial de 2026, tras fallar en los dos procesos anteriores. Por eso eligieron a Ricardo Gareca como la mejor opción para lograr este objetivo debido a su exitoso historial con la Selección Peruana y su amplio conocimiento de las eliminatorias sudamericanas. Después de esperar mucho tiempo, el ‘Tigre’ fue presentado como el nuevo entrenador de la ‘Roja’ el 25 de enero de 2024 y se mostró muy emocionado por esta nueva oportunidad.
Espero poder adaptarme pronto y que los jóvenes puedan captar mis preferencias. Pero sobre todo deseo que sea fácil para ellos entenderme y poder sacar lo mejor de cada uno. Es necesario. El entrenador expresó en conferencia de prensa su deseo de que la Selección sea protagonista, proponga un estilo propio y demuestre entrega en el campo de juego, valores que siempre han distinguido a Chile.
Gareca dijo que su meta principal es participar en la Copa del Mundo. Tenemos objetivos que queremos alcanzar. Lo que me interesa es lograr el objetivo común de participar en un Mundial, pero este logro requiere esfuerzo y dedicación. Es crucial mantenernos unidos y alineados a partir de este momento. Jugadores, dirigentes, público y periodismo deben trabajar juntos, superando críticas y análisis constantes. Es importante recordar que tanto el elogio como la crítica son parte del juego. Todos queremos lo mismo, llegar al Mundial, por lo que debemos aprender a convivir con nuestras diferencias y unirnos para trabajar juntos en la construcción de ese objetivo. Va a ser difícil, el fútbol nunca es sencillo. Sin embargo, confío en que tenemos todo lo necesario para lograrlo.
Estas palabras animaron al equipo peruano y el proceso de Ricardo Gareca comenzó con buen pie en marzo al ganar 3-0 a Albania, pero después perdieron 3-2 frente a Francia, aunque mostraron un buen rendimiento en el partido. El equipo argentino se preparó para la Copa América 2024 de Estados Unidos ganando un partido de preparación contra Paraguay por 3-0, además de otro duelo ganado por el mismo marcador. Este torneo representa el primer gran desafío del entrenador argentino con la selección.
La decepción llegó en la Copa América 2024, siendo la primera en su historia.
En su período en Perú, Ricardo Gareca consideró la Copa América como una oportunidad para fortalecer su equipo de cara a las Eliminatorias. El ‘Tigre’ afrontó el torneo con esa meta en mente. En su debut en la competencia, Chile empató 0-0 con la Selección Peruana en un partido con pocas oportunidades de gol. Posteriormente, sufrió una contundente derrota frente a Argentina y, en su último partido de la fase de grupos, volvió a empatar sin goles esta vez contra Canadá. Con esta actuación, Chile quedó eliminado sin anotar goles en ninguno de los tres encuentros disputados.
En los últimos cuatro partidos de las Eliminatorias, el equipo ha logrado obtener cero puntos.
Después de perder los cuatro partidos de Eliminatorias y encontrarse en la última posición de la tabla, Ricardo Gareca se pronunció sobre su futuro en una conferencia de prensa tras el enfrentamiento contra Colombia. No estoy seguro de cómo responder con certeza. Sin embargo, no tengo experiencia en tomar decisiones de forma impulsiva. Deseo reflexionar. Resulta complicado navegar por este proceso. Difícil de entender. En este momento no logro tomar una decisión. Debo calmarme. Existe tiempo. «No puedo hablar sobre nada relacionado con renunciar al cargo», expresó.
Los números de Ricardo Gareca con Chile
Torneo | Partidos | Triunfos | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|
Eliminatorias 2026 | 4 | 0 | 0 | 4 |
Copa América 2024 | 3 | 0 | 2 | 1 |
Amistosos | 3 | 2 | 0 | 1 |
TOTAL | 10 | 2 | 2 | 6 |