Tiempo de lectura: 3 minutos
A través de sus redes sociales, la FPF designó oficialmente a Jorge Fossati como nuevo entrenador de la selección de Perú. La presentación del mando técnico se realizará el 10 de enero.
Aunque es de dominio público, es necesario anunciarlo oficialmente para tener total certeza sobre el nuevo entrenador de la selección peruana. En este sentido, y luego de muchas semanas de conversaciones entre las partes, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció este miércoles 27 de diciembre, a través de sus redes sociales, el nombramiento de Jorge Fossati como nuevo entrenador de la “Bicolore”. El ‘Profe’ se consagra campeón final de la Liga Nacional Peruana, con Universitario de Deportes, y con el desafío de sacar a la ‘Blanquirroja’ de la última posición de la clasificación de las Eliminatorias 2026.
“Mucha experiencia y dedicación. Jorge Fossati liderará el camino bicolor hacia el Mundial 2026. ¡Bienvenido profesor! », Anunciando la cuenta FPF X (antes Twitter). El nombramiento se produce tras semanas de negociaciones que culminaron con un anuncio que ha emocionado a millones de fans que han estado esperando la confirmación.
El uruguayo de 71 años sucederá a Juan Reynoso, quien no logró alcanzar sus objetivos. En ese contexto, el 10 de enero de 2024 se realizará en la Videna de San Luis el lanzamiento oficial del nuevo comando técnico, encabezado por Fossati.
El principal objetivo del técnico es clasificarse al Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Respecto a ediciones anteriores, esta vez seis selecciones sudamericanas participarán directamente en el Mundial, por lo que hay más opciones, y esta es una de las principales razones por las que el técnico uruguayo aceptó encabezar al representativo peruano.
«Es casi imposible a estas alturas, con varios partidos ya jugados y tú siendo el último.» Evidentemente, esto sería nada menos que una utopía, pero en estas condiciones tampoco será fácil. Creo que es posible, hay oportunidades y tendremos la Copa América para seguir, y eso me emociona mucho, porque será un momento que hasta ahora no habíamos tenido”, anotó Fossati.
Fossati ha entrenado anteriormente a selecciones nacionales, habiendo dirigido a Uruguay en la Copa América de 2004 y en las eliminatorias para el Mundial de 2006, y también dirigió a la selección de Qatar en dos etapas en 2007-2009 y 2016-2017. Durante su carrera en el club, su logro más notable fue ganar la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana en 2009 con La Liga de Quito.
¿Cuál fue el plan de trabajo inicial de Jorge Fossati con la selección peruana?
El técnico expresó su intención de centrarse en los jugadores jóvenes, pero no cerró la puerta a que los jugadores mayores demuestren su valor en el campo. También habló sobre sus planes de participar en el Torneo Preolímpico de Venezuela 2024, con el objetivo de observar potenciales opciones en esta categoría, pero sin dejar de evaluar a los jugadores más experimentados.
“Estamos en la etapa de planificación, tal como se acordó el jueves pasado. En primer lugar, planeamos ir primero a los Juegos Olímpicos, al menos un miembro de mi equipo. Y luego ver si vale la pena mudarse para ver a los jugadores en el extranjero o quedarse para ver el torneo. Creo que podemos hacer ambas cosas”, dijo Fossati.
¿Cuándo debutará Fossati con la selección de Perú?
Si tenemos en cuenta las fechas de los partidos FIFA, este se disputará en amistosos en marzo -serán cuatro pruebas en total, ya que también se disputarán otros dos partidos en junio-, con rivales aún por confirmar. Según Franco Navarro Mandayo, entrenador de las selecciones de la FPF, todo está encaminado y pronto conoceremos los países a los que nos enfrentaremos.
En cuanto a su debut oficial, será en la Copa América 2024. Perú está en el Grupo A junto a Argentina, Chile y Concacaf 5 (Canadá o Trinidad y Tobago), por lo que el primer partido de esta serie se disputará contra la «Roja» el 21 de junio en el AT&T Stadium.
¿Cómo se desempeña Perú en las Eliminatorias 2026?
Luego de 0 victorias, 2 empates y 4 derrotas, en un total de 6 partidos, la selección peruana ocupa el último lugar del ranking de las Eliminatorias al Mundial 2026 (ver ranking completo aquí) con dos unidades. El equipo que actualmente dirige Jorge Fossati está a 3 puntos de la zona de repechaje (Paraguay).