Tiempo de lectura: 4 minutos
La ausencia de un “hombre cerebro” es una de las dificultades que enfrenta Juan Reynoso en las Eliminatorias 2026. Jorge Fossati enfrentará el mismo desafío y deberá no solo tomar una decisión sino también fortalecerla. ¿Es Piero Quispe el prospecto ideal en este campo?
La falta de un número 10 que mueva los hilos de la selección peruana es una de las dificultades que enfrento Juan Reynoso en las Eliminatorias 2026. Christian Cueva lo hizo cuando Ricardo Gareca estaba al volante camino a Rusia. 2018 y Catar 2022; pero su mala aptitud le impidió formar parte del grupo bitono que dirigía “Cabezón”. Hoy, con la ausencia de Reynoso y la inminente llegada de Jorge Fossati, el problema sigue siendo el mismo. No contamos con un “cerebro” de este calibre y aunque probó diferentes opciones no logró unir ninguna. ¿Qué alternativas tendrá la próxima orden técnica y por qué?
Entre los mediocampista que probaron la posición de un 10 durante la época de Reynoso destacamos algunos
Christofer Gonzales
El mediocampista de 31 años es el primer intento de Reynoso en esta posición. Con buena técnica y la experiencia necesaria para competir a nivel de selecciones pero sin poder superarla, Gonzales es el eterno «número 10» que anhelamos y nunca conseguimos. Su presencia en las convocatorias de ‘Cabezón’ refleja que las dos melodías necesitaban de un jugador así. Christofer asumió este papel y jugó varios partidos amistosos como titular; Sin embargo, en la fase de clasificación sólo participó en dos partidos: contra Paraguay y Chile. No anotó ni un minuto más contra Brasil ni Argentina y ni siquiera estuvo en la convocatoria para el 5 y 6 de noviembre, el volante de la selección se perdió los partidos contra Bolivia y Venezuela y hoy ya no es la mejor versión de sí mismo.
El hecho de que Gonzales no esté en buena forma no significa que lo eliminarán de la selección nacional. Aunque juega en la segunda división de Arabia Saudita con el Al Adalah, es casi seguro que Fossati lo tendrá en cuenta en su convocatoria. Depende de él consolidarse como titular. Lo visto hasta ahora es muy poco: apenas 3 goles en 47 partidos con dos tonos. Sus logros fueron inferiores a lo esperado y no convencieron a la afición peruana. Por supuesto, su generación tiene la tarea de ocupar un lugar central en la selección nacional y luchar por la clasificación para el Mundial.
Sergio Peña
Sergio Peña es otra de las opciones que tendría Fossati para el puesto, aunque tampoco jugó un papel importante en la selección. Surgió en el partido de vuelta ante Gareca, eliminatorias de la Copa América 2021 y Qatar 2022. Luego, con el cambio de técnico, perdió su lugar en el once titular y apenas disputó dos partidos de los seis que ha disputado Perú hasta el momento. Avanzó lejos en la actual ronda de clasificación (contra Argentina y Bolivia). Reynoso no lo tenía como su principal opción, prefiriendo a Gonzales sobre él, lo que relegó a Peña a la banca.
Aunque su balance en la selección nacional es débil, con Fossati tiene la oportunidad de demostrar su valía una vez más y ganarse un lugar. Peña marcó tres goles en 35 partidos vistiendo la camiseta bicolor, un promedio muy bajo para un futbolista que juega en el Malmö de Suecia y es pieza clave en su equipo. Sin embargo, al tener un número reducido de jugadores, esto también será parte del proceso de Fossati. A sus 28 años, el volante nacional tiene que superarse y es una opción obvia en la Eliminatoria.
Piero Quispe
La opción más cercana para dirigir la selección en estos momentos es Piero Quispe. El jugador de Universitario solo disputó dos partidos con dos tonos (ante Bolivia y Venezuela), pero demostró su actitud y ansias de gloria. No utiliza el número «10», pero asume la función de creación. Pide el balón, es un pase alternativo y trata de encararlo cuando lo tiene. Dejó buenas sensaciones en los dos primeros partidos de las Eliminatorias y ahora se ganó el puesto titular. Eso sí, es fundamental que siga sumando minutos a este nivel, ya que eso le permitirá adaptarse rápidamente al estilo de juego de la selección. Si bien emprenderlo es un proceso, Quispe tiende a hacerlo en el corto plazo.
A esta buena impresión se suma un dato importante: Fossati conoce las cualidades de Quispe y sabe sacarle lo mejor en la cancha. Es un vínculo que nace en Universitario y lo podemos ver en el proceso de selección. Piero se sintió cómodo con la confianza del «Flaco» y le ayudó a la hora de actuar. Lo mejor sería que el centrocampista de 22 años pudiera jugar el próximo año en el extranjero y ganar así influencia internacional. Que esté en un buen momento también beneficia a los dos tunes.
¿Están disponibles las opciones Carrillo y Cueva?
Por otro lado, André Carrillo jugó varios juegos de rol del “10” con Reynoso al frente. Es una posición que conoce bien, no se le da mal; pero eso tampoco es convincente. En el Al-Qadisiyah de la Segunda División de Arabia Saudita también jugó en la zona creativa, marcó pocos goles, pero fue parte de la preparación del partido. En cuanto a Fossati, puede imponerse en este ámbito si el técnico así lo decide. ; Sin embargo, hay variantes que lo hacen mejor que “Culebra” en la selección nacional.
Mientras tanto, Christian Cueva abrió la puerta para «el equipo de todos», pero la pelota estaba en su tejado. De él depende recuperarse de la lesión, recuperar la forma y competir. Si eso sucede, podría ser parte del oleoducto de Fossati y una alternativa a la conducción. Hasta el momento no ha habido ningún jugador con las cualidades de «Aladino» y al Perú le resulta difícil competir sin él. Sin embargo, el futuro es incierto y Cueva podría volver a ser como antes si así lo quisiera.