Leyenda de Futbol Peruano Hugo Sotil fallece a los 75 años

El famoso exfutbolista de Municipal y Alianza Lima falleció este lunes a los 75 años tras enfrentar serios problemas de salud que lo hicieron permanecer en el hospital en UCI.
ugo Sotil fallece a los 75 años

Tiempo de lectura:
3 minutos

Hugo Sotil, ícono de la Selección Peruana y del fútbol nacional, murió este lunes 30 de diciembre después de haber estado varias semanas en UCI por problemas de salud graves. El ‘Cholo’, antiguo jugador de equipos como Deportivo Municipal, Alianza Lima y el potente FC Barcelona, fue uno de los mejores futbolistas sudamericanos de los años setenta y siempre será recordado por ser un delantero hábil, ágil y valiente. Fue parte del equipo que ganó la segunda Copa América en la historia de la selección en 1975. Nunca te olvidaremos, ‘Cholo’.

A mediados de este mes se supo que el exjugador de Independiente Medellín estaba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un conocido hospital en Lima y su salud era crítica. Los detalles sobre su situación médica eran confidenciales. Lamentablemente, este lunes su familia confirmó su muerte.

La salud del nacido en Ica empeoró unas semanas después de su visita al FC Barcelona por una invitación de la Agrupació Barça Jugadors, en el evento por los 125 años de la institución azulgrana. Como se recuerda, el peruano jugó en el club español desde 1973-74 hasta la 1976-77 y ganó una Liga y tuvo un gran desempeño al lado de estrellas como el famoso neerlandés Johan Cruyff.

Hugo Sotil recibió un reconocimiento en Cataluña el mes pasado por parte de las autoridades del Barça y, a su regreso a Perú, lamentó que se le aprecie más en España. “Fui querido en un país donde nunca viví, y tal vez más que en Perú. Acá ya nos hemos olvidado del ‘Cholo’ Sotil”, comentó en una entrevista con el periodista Juan Carlos Esteves.

El exjugador de Deportivo Junín también criticó la costumbre en Perú de rendir homenaje a las leyendas después de su muerte. “Los homenajes se deben hacer en vida. No sirve que mañana o pasado, sabemos cómo pensamos los peruanos, somos muy fáciles de olvidar”, subrayó el ‘Cholo’, quien anotó el gol de la victoria para que Perú ganara su segunda Copa América.

La carrera del ‘Cholo’ Sotil

Desde joven, el nacido en Ica demostró un amor profundo por el fútbol y esa fue la razón por la cual su familia se trasladó a Lima buscando mejores oportunidades. Hugo Sotil, gracias a su habilidad, formó parte de las divisiones menores de Alianza Lima, pero con el tiempo mejoró y se unió a Deportivo Municipal, equipo donde debutó profesionalmente en 1968. Tenía un regate increíble y una visión de juego extraordinaria. Ese mismo año anotó 14 goles y ayudó al ‘Muni’ a conseguir el ascenso.

En su primer periodo en Municipal, de 1968 a 1972, marcó un total de 61 goles. Luego fue fichado por el FC Barcelona, uno de los clubes más relevantes del mundo. El ‘Cholo’ dejó una marca memorable en el Barça, siendo clave en la obtención de la Liga 1973-74, rompiendo una sequía de 14 años para el equipo. Su frase de ese día aún se recuerda en Cataluña: “Mamita, campeonatos”.

En 1997, Hugo Sotil volvió al Perú para jugar en Alianza Lima, club con el que obtuvo un bicampeonato (1977 y 1978). Finalmente, tuvo una segunda etapa en Deportivo Municipal y jugó en otros clubes como Independiente Medellín, Los Espartanos y Deportivo Junín. Su carrera en la Selección Peruana también estuvo llena de triunfos. Participó en los mundiales de 1970 y 1978, siendo una parte clave en el ataque. Y su logro más notable fue la Copa América de 1975, donde anotó el 1-0 definitivo ante Colombia.

¿Qué causó la muerte de Hugo Sotil?

El Ministerio de Salud emitió un comunicado donde el Hospital Nacional Dos de Mayo ofreció detalles sobre el triste fallecimiento de Hugo Sotil. “Hoy lunes a la 1:30 a.m. falleció el Sr. Hugo Sotil Yeren, quien ingresó a este hospital por emergencia el 19 de diciembre, debido a que presentaba falla orgánica múltiple y shock séptico, por lo que fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”, indicó.

“Durante su estancia en el hospital, Sotil fue atendido por un equipo de médicos de diferentes especialidades. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, su salud empeoró, falleciendo por un shock circulatorio con falla renal y hepática. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad deportiva en este duro momento. El legado del Sr. Hugo Sotil quedará vivo en la memoria de la nación, como un ejemplo de talento, dedicación y pasión por el deporte que trajo tantas alegrías a nuestro país”, añadió..

NOTICIAS DEPORTIVAS

Sigue nuestro canal de Deportes Radioperucha, Ahí encontrarás más de nuestro contenido

Comparte esta noticia