Tiempo de lectura: 2 minutos
Actualmente, los directivos están organizando su salida. La Federación Peruana de Fútbol (FPF), con el objetivo de mejorar internamente, hace unas semanas comenzó una serie de cambios. El primer ajuste fue la salida de Juan Carlos Oblitas como director deportivo. Luego, surgieron dudas sobre Jorge Fossati debido a los malos resultados obtenidos. Según pudo saber Depor, la directiva de la FPF no estaba contenta con el trabajo del técnico uruguayo, quien terminó el año en el último lugar de las Eliminatorias al Mundial 2026 con la Selección Peruana. En este contexto, este miércoles se supo que Fossati ya no es el entrenador de la Bicolor. Los directivos ultiman detalles para concretar su salida definitiva.
La situación de la Blanquirroja no fue la mejor. Aunque este año se rompió la mala racha al lograr una victoria 1-0 contra Uruguay, lo que ni Juan Reynoso pudo conseguir, el esfuerzo no fue suficiente. Terminamos el año como últimos en las Eliminatorias, alejándonos aún más del sueño de clasificar al próximo Mundial. De los 13 partidos que dirigió Fossati, solo se obtuvieron cuatro victorias, tres de ellas en amistosos. El resto de los juegos terminó en cuatro empates y cinco derrotas, cifras que no justificaron su permanencia ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ni ante los hinchas. Además, el estilo táctico del DT, que se basaba en una línea de tres defensores, fue criticado por su rigidez y falta de efectividad. Comparado con ciclos anteriores, como el de Ricardo Gareca, donde se jugaba de manera más dinámica y atractiva, la afición mostró rápidamente su descontento, tanto en los estadios como en las redes sociales.
Además la directiva está negociando con el entrenador para finalizar su ciclo con la selección. Es importante mencionar que el charrúa tiene un contrato vigente que incluye cláusulas de penalización significativas. Esto obliga a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a manejar con cuidado los términos de su desvinculación, buscando un acuerdo que reduzca el impacto económico para la institución. Asimismo, uno de los trabajos más urgentes en la Videna será seleccionar al nuevo entrenador, considerando la difícil situación que atraviesa la Bicolor. Aunque las opciones disponibles son limitadas, es crucial elegir a un técnico con experiencia y trayectoria que pueda enfrentar el desafío. Los plazos son ajustados, ya que las Eliminatorias al Mundial 2026 se reanudarán en marzo del próximo año, y el margen de error para la selección peruana es prácticamente inexistente. .